
DESDE EL BLOQUE F.D.T. (FRENTE DE TODOS) INGRESÓ PROYECTO DE ORDENANZA (EXPTE. Nº251-23), PACTO DE AMISTAD entre la ciudad de Villa Regina y la ciudad de Tesero (Italia).
En sus fundamentos se destaca; “Que los lazos históricos, culturales y económicos que unen a la Ciudad de Villa Regina y la Ciudad de Tesero (Italia) desde hace más de 90 años, desde la creación de Villa Regina, que se constituyó como un polo de inmigrantes italianos, y entre los provenientes de la Región Trentino-Alto Adigio, particularmente teseranos;”
“Que reconociendo el importante aporte que han realizado los ciudadanos trentinos a la comunidad de Villa Regina, reflejado en el arraigo de su descendencia que todavía vive la localidad rionegrina, donde es posible hallar apellidos típicos de Tesero;”
También, “Que teniendo en cuenta la serie de encuentros entre las autoridades de ambas localidades que se han llevado a cabo en los últimos años, en los que se han realizado avances sobre la vinculación, buscando establecer lazos de intercambio mutuo de información y experiencia en áreas culturales, sociales, deportivas, turísticas, educativas y comerciales…”
Menciona; “Que disponen celebrar el presente Pacto de Amistad (en adelante «el Pacto»), alcanzando el acuerdo que se desarrolla a continuación: Que los Participantes acuerdan llevar a cabo todas las actividades enmarcadas en el presente Pacto de manera voluntaria; Que se deja expresa constancia que el presente Pacto no conlleva obligaciones financieras de ningún tipo y que, si las Participantes desean crear obligaciones de dicha naturaleza, las mismas deberán ser establecidas en acuerdo por separado, acorde a la legislación nacional vigente en cada uno de los países;”
“Que este documento no está sometido al Derecho Internacional. Todas las actividades implementadas en el ámbito de este Pacto estarán sujetas a las leyes y los reglamentos vigentes en la República Argentina y en la República Italiana”. Presentado por: Concejal y Corresponsal Consular de Italia: Sr. VESPRINI, Martín. Coordinador de los Círculos Trentinos del Sur Argentino: Sr. VERONESI, Rodolfo. SE TRATÓ SOBRE TABLAS Y LUEGO FUE APROBADO POR UNANIMIDAD.
TAMBIÉN, INGRESÓ PROYECTO DE DECLARACIÓN (EXPTE. Nº253-23), PACTO DE AMISTAD ENTRE LA CIUDAD DE VILLA REGINA Y LA CIUDAD DE TESERO (ITALIA). El mismo postula en su artículo 1; “Declárese VISITANTE ILUSTRE DE LA CIUDAD al Director de Asuntos Nacionales (SUNAC) dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y de Cultos, Sr. SABUNCUYÁN, NICOLÁS DARÍO, en su visita a la ciudad de Villa Regina el día 02 de junio de 2023 en el marco de la Firma del Pacto de Amistad ciudad de Villa Regina con la ciudad de Tesero (Italia)”.
Esta iniciativa se fundamenta en el “Pacto de Amistad que nuestra ciudad está por firmar con la ciudad de Tesero (Región Trentino Alto Adige, Italia), ésta iniciativa viene gestándose desde hace algunos años, iniciando una serie de visitas y encuentros institucionales en ambas ciudades; y fue la Subsecretaría de Asuntos Nacionales quien a través de su Dirección notificó a la Embajada Argentina en Roma y al Consulado General de Italia en Milán para el seguimiento del circuito administrativo hasta llegar a la ciudad de Tesero”.
También, en que “la Dirección de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; seleccionó a la ciudad de Villa Regina para ser uno de los disertantes en la «Primera Jornada de Vinculación Internacional de Gobiernos Locales» […] «Pensar Global, Actuar Local» con el objetivo de difundir el hermanamiento que Villa Regina tiene con la ciudad de Cesena (Italia), el nuevo pacto de amistad que Villa Regina firmará con la ciudad de Tesero (Italia) y la ordenanza de Internacionalización de la ciudad de Villa Regina”. SE TRATÓ SOBRE TABLAS Y LUEGO FUE APROBADO POR UNANIMIDAD.
DESDE EL BLOQUE S.V.R. (SOMOS VILLA REGINA) ENTRÓ PROYECTO DE DECLARACIÓN (EXPTE. Nº 255-23), DECLÁRESE DE INTERÉS MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE VILLA REGINA EL LIBRO “EMPRENDEDOR PATAGÓNICO: MI CAMINO AL CRECIMIENTO” de Marcos Stelzer, impreso en 2023. Destaca en sus consideraciones; “Que Marco Stelzer es un joven empresario frutícola, quien junto a su familia comenzó a desarrollar, hace dos décadas, una idea inteligente planeada; El libro «Emprendedor Patagónico», escrito por Marco, trata de la experiencia de estar al frente de una empresa familiar de nuestra ciudad, abocada al trabajo de la producción frutícola;”
“EMPRENDEDOR PATAGONICO, busca transmitir, que los recursos económicos, son siempre necesarios, pero cuando no se los tiene, se puede tener una visión. Y ahí es cuando por medio de proyectos se lleva a la realidad esa visión. Por eso el libro menciona la unidad familiar, los esfuerzos sin límites horarios, de interiorizarse de las cosas para seguir aprendiendo;”
Además, puntualiza en “¿Por qué remarcar que este emprendedor es patagónico? Porque su título resalta el orgullo de quienes viven y caminan el sur. Las personas ven un producto terminado, pero el hacedor de la Patagonia sabe de inclemencias, de temperaturas bajo cero, peligrosos ante temporales que pueden destruir gran parte de lo realizado en pocos minutos. Pero el extra y maravilloso marcador, de por qué es especial emprender allí, es para erradicar el pensamiento de que todo sucede en las grandes ciudades;” PASÓ A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES PARA SU ANÁLISIS.


