
EN ASUNTOS ENTRADOS INGRESÓ NOTA (Expte. Nº 187-23) Solicitando se declare de Interés Municipal la construcción y posterior inauguración del Proyecto “Memorial Malvinas Villa Regina”. Veteranos de Guerra de Malvinas. La misma destaca; “que nos moviliza a los Veteranos de Guerra de Malvinas es el anhelo de la construcción del memorial mediante el cual honraremos y recordaremos, pero fundamentalmente daremos forma a un espacio para la reflexión”.
Además se contó con la presencia en Sala de Sesiones de un grupo de Veteranos de Guerra de Malvinas de nuestra localidad y de la zona. Estuvo, también, Ricardo Flores, Veterano de la Guerra de Malvinas, actual integrante de la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra y del Observatorio Malvinas Argentinas de la Legislatura de Río Negro, quien dio un pantallazo general y de contexto (marco histórico, geográfico y jurídico de la temática Malvinas, Soberanía y Mapa Bicontinental) en la promoción de este proyecto del “Memorial Malvinas Villa Regina”. También, la Profesora Sonia Almada, quien describió las características más importantes del proyecto, que se propone “un paseo histórico rindiendo un homenaje a la causa Malvinas por su legítima soberanía y por la necesidad de recuperación de este territorio como objetivo irrenunciable del pueblo argentino”. Una propuesta visual que no solo se podrá transitar de día, sino que también tendrá opción nocturna mediante iluminación alegórica con nuestros colores patrios.
Detalló Almada que “La silueta de las islas en forma circular como envolviéndonos en un abrazo eterno al pasar entre ellas, motivando al público a sentir la cercanía de las mismas. El recorrido del paseo nos lleva al mapa bicontinental en una representación actualizada de la República Argentina consagrado por la Ley 27757. El material recuperado en metal de los recursos en hidrocarburo nos permite expresar los años pasados desde el conflicto en 1982, como así también hace referencia a la zona patagónica donde vivimos”. EL PROYECTO PASÓ A LAS COMISIÓNES DE ASUNTOS SOCIALES Y PLANIFICACIÓN-DESARROLLO PARA SU ANÁLISIS.
POR OTRA PARTE, INGRESÓ ELEVANDO PROYECTO DE PASANTÍAS LABORALES NO RENTADAS PARA ALUMNOS DE 5º AÑO, tendiente a insertar a los estudiantes en el mundo del trabajo. Prof. Jorge GARCÍA, Dir. Colegio Secundario Padre César Rondini. (Expte. Nº 202-23).
Destaca en sus consideraciones; “Con este proyecto de Pasantías se tiende a insertar a los estudiantes en el mundo del trabajo, mediante el aprendizaje en la escuela y la práctica en las organizaciones e instituciones de la localidad. Actividad que se encuentra enmarcada en las disposiciones emanadas de la Ley Provincial N° 4819 y de la Ley Nacional N° 19587 y su Decreto N° 1374/11”.
“Es por ello que nos permitimos proponer al Municipio sumarse este proyecto que entendemos beneficioso para los estudiantes y la comunidad en general. Una práctica profesional concreta, clara y de valor educativo, que consiste en recibir a alumnos en carácter de «pasantes», de lunes a viernes, 2 (dos) horas diarias, durante 3 semanas.” PASÓ A LA COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES PARA SU ANÁLISIS.
TAMBIÉN, INGRESÓ SOLICITANDO UNA NUEVA CESIÓN DE TERRENO, PARA SER DESTINADO A LA SEGUNDA SEDE DE FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS de la ciudad de Villa Regina. Sr. Valentín TASSILE, UNCO. (Expte. Nº 205-23). Destaca en sus fundamentos: “Motiva la solicitud las demoras en la efectiva toma de posesión del inmueble identificado catastralmente como 06-1-J-002-07 otorgado mediante ordenanza N 129/2019 y con solicitud de prórroga de acuerdo a expediente 788-22 …” Además identifica que dispone para sus actividades de su sede central de dos salones de usos múltiples en alquiler o comodato. Por lo que “El proyecto de ampliación contempla, además de espacios áulicos, la construcción de residencias universitarias, SUM, guardería e infraestructuras que contengan las diversas actividades de investigación, extensión, vinculación y transferencia del personal docente y el desenvolvimiento de las actividades administrativas, resguardo patrimonial y bedelía”.
Y menciona que “la institución cuenta con cerca de un millar de alumnos estables y/o ingresantes y un centenar de docentes y/o no docentes que desarrollan sus actividades en el ámbito de la Facultad; La posesión efectiva de un predio es la condición para efectivizar solicitudes ante los organismos nacionales pertinentes que permitan la efectiva sustanciación del tan anhelado campus universitarios de la Universidad Nacional del Comahue”. PASÓ A PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO PARA SU ANÁLISIS.
EN LA CATEGORÍA PROYECTOS, SOLICITUDES Y VARIOS DE BLOQUES SE TRATARON LOS SIGUIENTES PROYECTOS:
DESDE EL BLOQUE S.V.R. (SOMOS VILLA REGINA) INGRESÓ PEDIDO DE INFORME (EXPTE. Nº 203-23), SOLICITANDO al PEM detalle con “listado de los empleados que trabajan para el municipio de Villa Regina con facturación y Certificación, desde el 1º de noviembre de 2022 hasta el 26 de abril de 2023”. SE APROBÓ, QUE POR PRESIDENCIA SE ELEVE AL EJECUTIVO.
COMO PROYECTOS CONJUNTOS, INGRESÓ PROYECTO DE ORDENANZA (EXPTE. Nº 200-23), REGULANDO EL PROCESO DE TRANSICIÓN EN LOS CAMBIOS DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL, en el que las autoridades municipales en ejercicio tienen la obligación de suministrar a las autoridades municipales electas, la información pertinente sobre el estado general de la administración. Destaca en su fundamentación; “Que en el proyecto de Reforma de la Carta Orgánica municipal se propuso fijar las normas que regulen la transición y el intercambio de información entre el gobierno saliente y el entrante”.
“Que los funcionarios del gobierno saliente y los representantes del gobierno electo cumplirán los pasos legales pertinentes de manera ordenada y eficaz absteniéndose de generar acciones que obstaculicen el proceso de transición gubernamental o perturben la normalidad de la gestión de los actos de gobierno”. También, “Que los funcionarios del gobierno saliente tienen la responsabilidad de cooperar con el proceso de transición y suministrar toda la información pertinente sobre el estado de la administración central, organismos centralizados y/o descentralizados, autárquicos, empresas del estado, sociedades en las cuales tenga participación en el capital y en los entes interjurisdiccionales dependientes del poder ejecutivo municipal”. PASÓ A LA COMISIÓN SE ASUNTOS JURÍDICOS Y LEGISLACIÓN PARA SU ANÁLISIS.
TAMBIÉN, DE FORMA CONJUNTA INGRESÓ PEDIDO DE INFORME (EXPTE. Nº 213-23), SOLICITANDO DOCUMENTACIÓN completa de habilitación del Loteo situado en la parcela 06-1-A-008-05, que consta en el registro catastral a nombre del Sr. Juan TONCOVICH. “Ante reiteradas consultas recibidas a éste cuerpo por parte de varios vecinos, solicitamos documentación completa de habilitación […] localizado en la intersección de las calles Lisandro de la torre y Km de Nardini de nuestra ciudad, detallando los siguientes puntos: 1. Ordenanza de habilitación; 2. Aprobación y detalle de la mensura correspondiente; 3. Aprobación del registro catastral; 4. Detalles técnicos de cantidad de lotes, dimensiones, espacios verdes y fiscales”. SE APROBÓ, QUE POR PRESIDENCIA SE ELEVE AL EJECUTIVO.








